Envianos un mail con tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad. suscripciones@runnin.com.ar
Completá el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.
En este comienzo de 2019, Under Armour se sigue superando y lleva su modelo de zapatillas HOVR a otro nivel, presentando después de numerosos estudios las nuevas HOVR™ Infinite con tecnología Bluetooth.
Buscando siempre superarse en materia del diseño enfocado al running,Nike presenta las nuevas Nike Epic React Flyknit 2, un paso adelante en el logro de la mejor amortiguación.
En un año que se presentaba dificil para Mariano Mastromarino tras haber perdido su beca del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), el atleta olímpico y referente del atletismo argentino -además del mejor maratonista del país de los últimos cuatro años- dijo presente para demostrar de qué están hechos los campeones.
El 17 de febrero se llevó a cabo el Maratón de Sevilla, catalogada dentro de la categoría Gold Label de la IAAF, y con más de 12.500 participantes. En este 2019, la carrera fue dominada por los etíopes, que ocuparon los primeros puestos tanto en damas como caballeros, batiendo el récord del circuito.
El calor agobiante en la altitud del pueblo salteño no impidió que termine mi puesta a punto con la suma de más de 180 km semanales. Pasé todo enero en la altura. No es fácil preparar un maratón en verano.
El domingo 17 de marzo a las 8hs, UNICEF inaugura una vez más el Calendario de Carreras de calle 2019, con la muy esperada y querida #CarreraUNICEF por la Educación, un evento solidario ya emblemático para la ciudad y nuestro país, que une la pasión por el running con una excelente causa. Desde Revista runnin’, como siempre, nos sumamos y te invitamos a vos también a ser parte.
Como les conté en la edición pasada, la idea de mi columna de este año es compartir experiencias de distintos lugares del país que me encuentren corriendo.
De pronto llega marzo y con él una nueva temporada comienza, para invitarnos como siempre a seguir soñando. Un nuevo calendario de carreras nos propone desafiarnos a nosotros mismos, es el momento de encontrar nuevos objetivos, ilusionarnos con nuevas metas y animarnos a más. Momento de cerrar los ojos y sentir que hay mucho camino por correr, y acá vamos juntos, con el running como bandera una vez más.
Con el anunciado lanzamiento de la innovadora tecnología React y las nuevas Nike Epic React Flyknit, y luego de la corrida inaugural que tuvo su punto de partida en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires para la apertura de la House of Go, Nike dio inicio a una serie de acciones y experiencias que se realizaron con gran respuesta durante cada fin de semana desde el mes de marzo, estableciendo las clásicas corridas Just Do It Sundays, y celebrando su conclusión con un impresionante mega-evento de cierre que se llevó a cabo el pasado domingo 22 de abril en el Palacio Alsina de la ciudad.
Qué tal todas? Se acuerdan cuando meses atrás les compartí mi experiencia de cómo hacía para mantenerme activa durante mi embarazo? Les sirvió? Les copa que sigamos recorriendo juntas estas vivencias?
Si bien se suele decir que no hay una zapatilla perfecta para todos los corredores, creo que las Bandit 3 de Under Armour van en esa búsqueda y lo hacen por un muy buen camino.
La tecnología puede ser una gran aliada a la hora de acompañar a los fanáticos del running en el cumplimiento de sus metas. Por eso, y con el objetivo de ofrecer cada vez más novedades a los corredores, adidas Runners llegó a la aplicación de running: Runtastic.
El deporte es una de las plataformas más fuertes para promover el empoderamiento de las mujeres. Ya sea individual o colectivo, tiene el beneficio de promover la salud, el bienestar, la confianza, la toma de decisiones, las habilidades sociales y, sobre todas las cosas, la perseverancia para trascender límites dentro y fuera del campo de deportes.
Desde el 6 al 18 de Octubre, se llevó a cabo en Buenos Aires la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un suceso que marcó un hito en la corta historia de esta competencia, así como para nuestro país.
Dicen que para los corredores el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Por mi parte, tanto en los entrenamientos como en las competencias, siempre llevé mi cuerpo y mente hasta un punto límite, pero antes que el dolor, el sentimiento que prevalecía en mí como atleta era el placer.